fbpx

Artroscopia

La artroscopia es un procedimiento quirúrgico que utilizan los cirujanos ortopédicos para visualizar, diagnosticar y tratar problemas dentro de una articulación.

En un examen artroscópico, un cirujano ortopédico hace una pequeña incisión en la piel del paciente y luego inserta instrumentos del tamaño de un lápiz que contienen una pequeña lente y un sistema de iluminación para ampliar e iluminar las estructuras dentro de la articulación. La luz se transmite a través de fibras ópticas hasta el extremo del artroscopio que se inserta en la articulación.

Juan Daniel Cabrera Alvarez - Doctoralia.com.mx

Al conectar el artroscopio a una cámara de televisión en miniatura, el cirujano puede ver el interior de la articulación a través de esta pequeña incisión en lugar de una gran incisión necesaria para la cirugía.

La cámara de televisión conectada al artroscopio muestra la imagen de la articulación en una pantalla de televisión, lo que permite al cirujano mirar, por ejemplo, toda la rodilla. Esto le permite al cirujano ver el cartílago, los ligamentos y debajo de la rótula. El cirujano puede determinar la cantidad o el tipo de lesión y luego reparar o corregir el problema, si es necesario.

¿Por qué es necesaria la artroscopia?
El diagnóstico de lesiones y enfermedades articulares comienza con un historial médico completo, un examen físico y, por lo general, radiografías. Es posible que también se necesiten pruebas adicionales, como imágenes por resonancia magnética (IRM) o tomografía computarizada (TC).

 

A través del artroscopio se hace un diagnóstico final, que puede ser más exacto que mediante una cirugía “abierta” o estudios radiográficos.

Las enfermedades y las lesiones pueden dañar huesos, cartílagos, ligamentos, músculos y tendones. Algunas de las afecciones más frecuentes que se encuentran durante los exámenes artroscópicos de las articulaciones son:

Inflamación: Por ejemplo, la sinovitis es una inflamación del revestimiento de la rodilla, el hombro, el codo, la muñeca o el tobillo.

Lesión aguda o crónica:
Hombro: desgarros del tendón del manguito rotador, síndrome de pinzamiento y dislocaciones recurrentes
Rodilla: desgarros de meniscos (cartílago), condromalacia (desgaste o lesión del cojín de cartílago) y desgarros del ligamento cruzado anterior con inestabilidad
Muñeca: síndrome del túnel carpiano
Cuerpos sueltos de hueso y / o cartílago: por ejemplo, rodilla, hombro, codo, tobillo o muñeca

 

Aunque la cirugía artroscópica ha recibido mucha atención pública porque se usa para tratar a atletas reconocidos, es una herramienta extremadamente valiosa para todos los pacientes ortopédicos y generalmente es más fácil para el paciente que la cirugía “abierta”. La mayoría de los pacientes se someten a cirugía artroscópica en forma ambulatoria y están en casa varias horas después de la cirugía.

 

Juan Daniel Cabrera Alvarez - Doctoralia.com.mx

El Proceso

Obtener un tratamiento médico privado puede resultar confuso, y saber cómo funciona el proceso de antemano puede aliviar muchas preocupaciones. Los siguientes pasos se pueden utilizar como guía.

Cuidados Postoperatorios

La atención domiciliaria es más cómoda que estar en un hospital. Puede relajarse en casa y muchas personas tienden a curarse más rápido si están en la comodidad de su propio hogar.

Formulario

Si usted o un ser querido requiere atención médica le invitamos llene el siguiente formulario y revisar su caso. Nuestro equipo le contactará a la brevedad