Meniscectomía Artroscópica
Una meniscectomía artroscópica es un procedimiento para extirpar parte o todo un menisco de la articulación tibio-femoral de la rodilla mediante cirugía artroscópica (ojo de cerradura). El procedimiento puede ser una meniscectomía completa donde se extirpa el menisco y el borde del menisco o parcial donde solo se quita una sección del menisco. Esto puede variar desde un pequeño recorte de un borde deshilachado hasta algo menos que quitar el borde.

Este es un procedimiento mínimamente invasivo que a menudo se realiza de forma ambulatoria en una clínica de un día y se realiza cuando un desgarro de menisco es demasiado grande para ser corregido mediante una reparación quirúrgica del menisco. Cuando la terapia no operatoria proporciona algún grado de alivio de los síntomas a largo plazo, estos beneficios pueden volverse cada vez más ineficaces a medida que el menisco afectado degenera con el tiempo. En tales casos, la meniscectomía artroscópica parcial puede ser más eficaz para mejorar la calidad de vida del paciente.
Indicación de cirugía
Esta decisión se basa en varios factores como la edad, las comorbilidades, el cumplimiento, las características del desgarro (ubicación del desgarro, edad y patrón del desgarro) y si el desgarro es estable o inestable. Cuando se considere que el desgarro es inestable, es necesaria una cirugía.
Las lesiones degenerativas o no degenerativas que son asintomáticas o estables se tratan de forma no quirúrgica. pero tratado quirúrgicamente en casos sintomáticos. Luego debe determinarse si es apropiada una reparación de menisco o una meniscectomía. Cuando ninguno de los tratamientos quirúrgicos normales es apropiado, la meniscectomía total es la opción. Los factores que se toman en consideración son:
La evaluación clínica
Las lesiones relacionadas
El tipo exacto, la ubicación y la extensión del desgarro meniscal
Los desgarros meniscales pequeños y degenerativos a menudo se tratan de manera conservadora con reposo, AINE, reduciendo la carga sobre la articulación mediante la modificación de la actividad y el tratamiento con fisioterapia. Cuando se realiza un abordaje no quirúrgico, es fundamental que se logre y mantenga un buen nivel de fuerza en la pierna afectada y se eviten las actividades que requieran pivotar o cambios bruscos de dirección. Si el desgarro es grande, en una región poco vascularizada o si el tratamiento conservador no logra aliviar el dolor y la disfunción articular asociados, el siguiente paso es la cirugía.
El Proceso
Obtener un tratamiento médico privado puede resultar confuso, y saber cómo funciona el proceso de antemano puede aliviar muchas preocupaciones. Los siguientes pasos se pueden utilizar como guía.
Cuidados Postoperatorios
La atención domiciliaria es más cómoda que estar en un hospital. Puede relajarse en casa y muchas personas tienden a curarse más rápido si están en la comodidad de su propio hogar.
Formulario
Si usted o un ser querido requiere atención médica le invitamos llene el siguiente formulario y revisar su caso. Nuestro equipo le contactará a la brevedad